June 5, 2023

Fraude de 100 millones de dólares en criptomonedas en la Florida.

Tres hombres fueron acusados por los delitos de “conspiración para cometer fraude electrónico, Emerson Pires, de 33 años, Flavio Goncalves, de la misma edad, y Joshua David Nicholas, de 28, radicados en la ciudad de Stuart conspiración para cometer fraude de valores” y, a los dos primeros, también de “conspiración para cometer lavado de dinero internacional”

Este jueves, Informó la Fiscalía del Distrito que estos hombres residentes en el sur de Florida (EEUU) fueron acusados por un jurado federal de formar parte de un esquema global de fraude en criptomonedas que generó unos 100 millones de dólares de ingresos ilícitos

Emerson Pires, de 33 años, Flavio Goncalves, de la misma edad, y Joshua David Nicholas, de 28, radicados en la ciudad de Stuart, fueron acusados por los delitos de “conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para cometer fraude de valores” y, a los dos primeros, también de “conspiración para cometer lavado de dinero internacional”.

Los brasileños Pires y Goncalves fundaron EmpiresX, según la acusación, es una plataforma de inversión en criptomonedas y de oferta de valores no registrada.

Pires y Goncalves, junto con Nicholas, “promovieron EmpiresX de manera fraudulenta”, engañando a los inversionistas sobre, entre otras cosas, un supuesto bot comercial que, según afirmaron, podría generar rendimientos garantizados para los inversionistas en EmpiresX, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Luego, los dos primeros lavaron los fondos de los inversores a través de un intercambio de criptomonedas con sede en el extranjero, y pagaron a los primeros inversores de EmpiresX con dinero obtenido de inversores posteriores siguiendo un esquema de estafa estilo Ponzi.

El fiscal federal para el distrito sur de Florida, Juan Antonio González, dijo que “Nuestra oficina se compromete a proteger a los inversionistas de los estafadores sofisticados que buscan capitalizar la relativa novedad de la moneda digital”.

Advirtió González que “Al igual que con cualquier tecnología emergente, aquellos que invierten en criptomonedas deben tener cuidado con las oportunidades de obtener ganancias que parecen demasiado buenas para ser verdad”.

Anthony Salisbury, agente especial en Miami del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés), dijo que “este caso debería servir como una advertencia para cualquier persona que busque capitalizar ilegalmente la ambigüedad percibida del criptomercado para aprovecharse de inversionistas inocentes”.

 

Fraude cripto sin precedentes

Este jueves Estados Unidos denunció a una plataforma sudafricana de Bitcoins por una estafa de USD 1.700 millones y exigió que restituya ese dinero, que había sido depositado en criptogramas por sus clientes.

La plataforma Mirror Trading International y su principal ejecutivo, Cornelius Steynberg, según la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos del gobierno de EEUU, habrían aceptado USD 1.700 millones en bitcoins y una fracción de ese monto pertenecería a unos 23.000 residentes de los Estados Unidos.

Gracias a un algoritmo que resultó ser imaginario. Mirror Trading International había garantizado en la liquidación de julio de 2021, que le aseguraba a sus clientes una rentabilidad potencial superior al 100% anual.

Según un comunicado que compartió el organismo estadounidense, al caso se lo catalogó como “el fraude más importante en bitcoins jamás perseguido por la CFTC”. En tanto, medios sudafricanos dijeron que Mirror Trading International contaba con aproximadamente 300.000 usuarios al momento de su suspensión en diciembre de 2020.

La plataforma está siendo investigada y existe una orden de captura de la Interpol contra Steynberg, que fue detenido en Brasil el diciembre pasado en donde espera que se concrete su extradición hacia Sudáfrica, país que busca enjuiciarlo. Publicado por Cryptobtcbrowser, agencia de noticias e información.

Leave a Reply

Your email address will not be published.